Mostrando entradas con la etiqueta ambientaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambientaciones. Mostrar todas las entradas

6 de diciembre de 2013

IDEA DE NAVIDAD 2

Di vueltas y vueltas porque no me decidía por nada y finalmente llegué a un boceto de lo que será mi mesa navideña!!! Les comparto la idea.
La realidad es que esa noche por lo general (y gracias a Dios!!) somos muchos los que nos juntamos, por lo cual es muy imposible (al menos para mi) armar mesas muy complejas. Pero no por eso voy a dejar que la mesa de navidad, sea una mesa más.....algo especial tiene que tener!
Tomé la ultima parte de lienzo que me quedaba y corté a mano (si si...de un tirón, para que quede bien rústico y además porque  me daba fiaca coser y entre nos,  no soy muy hábil haciéndolo) una tira de la medida necesaria como para hacer un camino para la mesa de la galería.  No lo  planché tampoco...porque si va a ser rústico, pues que sea rústico entonces!! (fiaca planchar también)
Luego, busqué blondas de distintos tamaños y manos a la obra! Básicamente usé las blondas como si fueran un stencil y con una esponja de cocina cortada y pintura de tela, fui pintando la parte troquelada de las blondas dando golpecitos parejos.
No es necesario pegarlas. Lo ideal es pintar y retirar, ya que al ser tan finitas, si las dejamos mucho tiempo se empiezan a pegar a la tela. Si no tienen muchas blondas se pueden re-utilizar. La única desventaja es que por ahí les va a costar mas ver donde pintaron y donde no.
No me parecía navideño del todo....así que hice una segunda vuelta. Esta vez, en lugar de pintura coloque plasticola en la esponja y  seguí el mismo proceso. Al retirar la blonda, puse brillantina para que se pegue manteniendo la forma. Obviamente, la brillantina no va a durar ni un lavado....pero es casi casi un mantel descartable, recuerden que ni siquiera lo cosí.
Para terminar de decorar, tome 3 bolsas de papel kraft tipo delivery, las doblé un poco y las pinté  con aerosol dorado para que queden mas navideñas. Luego las rellené con ramitas de distintas plantas.
Por último un para de platos, cubiertos, copas y listo! Obviamente esto es un boceto. Para la mesa verdadera de navidad seguramente usemos tablones con caballetes y manteles blancos comunes. Así que lo que voy a hacer es hacer esto mismo pero sobre papel madera y sumar obviamente velas blancas por todos lados!!!
Así fui probando para hacer las fotos...
Esta foto la puse porque descubrí como se hace para sacar algo en primer plano y el resto fuera de foco y me cop'o!!! Cuando tenga una cámara de fotos de verdad, definitivamente hago un curso...me encanta!!!
Perdón por tantas fotos, pero esta vez me costó elegir porque quedé feliz con como quedaron!!
Bueno, post muy largo! me voy para Lote93 a ver que preparó Loli para este viernes y ver que  ideas compartieron todas!
Beso y buen fin de semana!!!

nota: estoy enlazando este post  a la fiesta de enlaces de Personalizacion de blogs


29 de noviembre de 2013

IDEA DE NAVIDAD

Aproveché esta ocasión para resolver una problemática recurrente que suelo tener en casa todos los años. El tema comienza cuando mis niños comienzan a ver las primeras decoraciones navideñas en shoppings y similares y es ahí cuando disparan por  primera vez en el año la pregunta "cuanto falta para Navidad??!" , la cual se va a repetir varias veces por día hasta que finalmente  un día llega Navidad. 
Como las primeras decoraciones se empiezan a ver ya a mediados de Noviembre....la espera se les hace muuuuuuuy larga. Imposible explicarles a chicos de 3 y 6 años cuantas noches hay que dormir para que llegue....no alcanzan los dedos de manos ni pies!! Así que este año aproveche la oportunidad y les armé su propio Calendario de Adviento o Cuenta regresiva para uno de los días mas lindos del año...yupiii!!!!
Lo armé reciclando cosas que tenía en casa. El "sostén" para los sobres, es el barral de la cuna que ya  no usan. Debo admitir que lo amorticé a full!!! fue revistero, perchero, sostuvo telas y ahora sirve para dar vida y forma a nuestro calendario de adviento.
Junté todos los sobres y bolsas de papel  que tenía en casa. Los que eran muy aburridos recibieron alguna manito de pintura para darles color y alegría. Otros los armé  con papel de revista y de regalo.
Luego coloqué un numero a cada uno de ellos. lo ideal hubiese sido imprimirlos  para que estén prolijos....pero no tengo impresora!! así que fueron a mano nomás!

Luego un par de lucecitas para hacerlo más navideño y listo!! 

Les cuento como vamos a hacer nosotros en casa. Cada uno de estos sobres tiene adentro una "sorpresa" en algunos alguna golosina, en otros un pequeño regalito  (simbólico!! nada de gastar plata que Diciembre de por si ya es un mes complicado!!), en otros alguna pista para buscar algo en el casa o algunos beneficios como por  ejemplo un cartelito que diga "hoy en lugar de un cuento pueden pedir que les contemos dos antes de dormir" o "un ratito más de tele". 
Tambíén cada sobre tiene un tag sin nada escrito, para que  cada noche completemos un deseo y lo colguemos en el calendario de adviento (o barral de la cuna...bah!). Vale cualquier deseo...la paz mundial o una nueva bici!!! No está mal tener muchos deseos y variaditos!
Para colgarlo, obviamente voy a usar el hilo "simil twine" que pinté hace algunos días.
Este domingo empieza la cuenta regresiva!!! así que espero poder actualizar el post  con fotos de los chicos abriendo el primer sobre!!! ahora la pregunta no es : "cuanto falta para navidad?"...sino "cuanto falta para abrir los sobres??"....
No se olviden de pasar por Lote93 y ver lo que preparó Loli.....divino!!!!
Beso y buen fin de semana!!





7 de octubre de 2013

TUTORIALES HALLOWEEN: GUIRNALDAS EN 3 PASOS

Hola a todas! Llegaron los primeros tutoriales de Halloween. Alguna vez ya he confesado por este medio mi locura incontenible  debilidad por las guirnaldas de todo tipo. Así que para la fiesta que estamos planeando con Loli de LOTE93, pensé en hacer 2 guirnaldas muy fáciles,con materiales muy simples y que llenan bastante espacio.
La primera es una guirnalda que dependiendo los colores con los que se la arme, puede adaptarse para cualquier tipo de evento (en colores pasteles y blanco queda divina!!). En esta ocasión a los colores típicos de Halloween (negro y naranja) sumé el dorado que en mi opinión  siempre esta bueno incluirlo porque levanta y da glamour a cualquier decoración y ambientación.
No solo quedan lindas contra la pared, para decorar el back de alguna mesa dulce, sino colgadas desde el techo atravesando el espacio que se pretende ambientar. Y al aire libre cuando les da un poquito de viento y las tiritas se mueven...más lindas aún!!
Les comparto aquí el paso a paso. Intenté resumirlo en 3 pasos así no se hace muy pesado....y además porque sinceramente son tan fáciles, que no es necesario hablar mucho.
En primer lugar se dobla el papel seda por la mitad (a lo largo) y se corta el ancho que se desea.
Luego se le da la forma que uno quiere. Yo elegí como una especie de "semi-círculos alargados" (no se me ocurre de que otra manera puedo llamarlos)
Después se coloca pegamento en barra (es el que queda más prolijo) en toda la superficie y se lo coloca de manera tal que la cinta o soga que lo sostiene quede por la mitad.
Luego  se pega bien evitando que queden globitos y finalmente se cortan tiritas del ancho deseado. Yo las corté casi hasta llegar a la soga.
Algunas consideraciones:
- es fundamental reforzar el pegado en el extremo suprior por donde pasa la soga. Pasen los dedos varias veces, marcando bien este plegado.
- los probé también en forma de "triangulo", es decir como banderines y quedan muy lindos!!

La segunda es una guirnalda , que también puede usarse para cualquier otra ocasión. Quedan muy lindas con papeles estampados.
En esta ocasión, armé lámparas chinas con cartulina naranja y luego le puse ojitos y boca. Aquí va el paso a paso.
Primero se dobla la cartulina (o hay unas hojas Canson de colores que ya vienen cortadas y en distintos gramajes) por la mitad a lo largo. Luego desde el pliege, se cortan tajos que NO lleguen al borde del papel. 
Se desdobla la hoja y se coloca adhesivo en barra en un extremo de la misma. En al foto pueden ver que lo coloqúe sobre el extremo superior. Por último se pega un extrema sobre otro, de manera que quede con una forma cónica y se "aplasta" para abajo,para que se abran los cortes/pliegues. 
Se cortan ojitos y nariz (simples triángulos) y boquitas de calabaza en papel o cartulina negra  y se pegan en los "farolitos".
La que quiera hacer gurinaldas, atraviesa los farolitos con una lana negra, ayudada por una aguja  de bordar. De lo contrario pueden apoyarse en la chimenea, en la ventana o en alguna mesa y tambíén quedan divinos.
Espero que les haya gustado este post!! Una linda y fácil forma de empezar a preparar nuestra fiesta de Halloween.
Pasen por Lote93 para  ver los tutoriales de Loli!! Divinos!!
Beso y buen Lunes!

nota: estoy enlazando esta entrada a la fiesta de personalizacion de blogs

19 de septiembre de 2013

DESAFIO BLAD: " MI TALLER"

Hola,  Bienvenidas a mi primer desafio Blad!! Estoy  feliz de estar participando! Hace un par de meses, desde que empecé con mi blog, quería hacerlo, por  por  distintos motivos, nunca pude. Hoy es el día jeje!
Casualmente mi primer post de la vida fue " Mi Taller". Solo mostré una foto y prometí en algún momento, cuando esté más "armado y ordenado" compartir más fotos.
Voy a cumplir la promesa a medias.....es decir voy a mostrar más fotos, pero no esta ni más armado ni más ordenado de lo que mostré el primer día. Igualmente, estoy enamorada de mi taller y no quiero salir de él!

En mi taller me doy tooooodos los gustos! Nada que me gusta queda afuera...así que verán por aquí mucho color y muchas texturas. Animal print conviviendo con flores chinas, latas pintadas en dorado y muchas guirnaldas por todos lados. Todo lo que mi marido no me deja poner en el resto de la casa....va a parar a mi taller. (Como el famoso "para el quincho" de Susana....se acuerdan?!!)
Las paredes originales estaban en un verde loro muy fuerte, así que lo bajamos a un verde acqua. No solo es mi taller, sino que también mi oficina....tengo la suerte (para mi) de poder trabajar desde casa, así que  paso muchísimas horas en este espacio. Por ese motivo, coloque un escritorio (formado con unos viejos caballetes que pinté de dorado y un tablón) y un sillón bien cómodo para poder leer y pensar tranquila (y porque no para una pequeña siestita, no?)
Inicialmente el escritorio lo tenía mirando a la pared. Pero luego lo puse como lo ven en la foto, porque puedo ver desde ahí la ventana que da al jardín, la "galería de arte" que tengo en la pared opuesta y la puerta de entrada así como la que da al baño. Los cuadros que decoran todo el ambiente son de mis tres artistas favoritos: Mi mama (Liliana Salustio) y mis dos hijitos.
Traté de no comprar muebles para este espacio y de armarlo con lo que iba juntando por ahí. El escritorio ya les conté. El barral para apoyar las telas, cintas y colgar latas, es el antiguo barra de la cuna de mis hijos. Los muebles de guardado, son unos muy viejos y feos de MFD que cubrí con contact estampado. También agregué canastos de plástico por todos lados para guardara papeles y vinilos.
 
Espero que les haya gustado! Ahora pueden ir a "desempalagarse" tranquilas..jaja! Veo las fotos y pienso...que lástima que no llegue a pintar el escritorio de blanco y dorado como quería....en fin. ya lo haré.
Si  pueden, pasen a ver todas las propuestas por aqui!! hay ideas buenísimas para seguir inspirándonos.
Beso!


18 de septiembre de 2013

FIESTA DE PRIMAVERA! ALGUNAS IDEAS...


Mi época preferida del año! muchos colores! ni frío , ni calor! el clima ideal para el cuerpo y el alma!
Así que se me ocurrió compartir con ustedes un par de ideas "floridas" para hacer en algún momento de esta estación.
Algunas (o mejor dicho...todas!)  pueden parecer medio "gomas" si  las miramos aisladamante ( y con "goma" acabo de delatar  que no me perdía un programa de ritmo de la noche!! jaja).
Acá en Argentina no usamos la fiesta temática para todo como lo  hacen  en otros lugares del mundo. No es fácil hacer posar a nuestros respectivos  hombres y niños  para fotos locas, que requieran un lookeo especial y una cara acorde a la situación....pero saben que??!! a pesar de todo esto, yo  estoy tratando de impulsar esta costumbre en mi casa entre familia y amigos...esta buenísimo celebrar cualquier cosa y  esta buenísimo registrar esa celebración de una manera distinta. Siempre hay un primer momento en el que todos  se resisten a sacarse fotos, pero luego comienzan a disfrutarlo. Y obviamente, cuando ven como quedaron, todos te piden que se las pases! Empecé a registrar fotos temáticas en el cumple pirata....y desde ahí no paro!
Así que aquí van un par de ideas para sumar al pic-nic o al asado de la primavera! Saqué estas ideas de algunos de mis blogs preferidos de fiestas y celebraciones, principalmente ohhappyday.

El primer collage son ideas para ambientar y para la mesa.
1. tags, 2 .mantel, 3. sorbetes 1, 4 .otros sorbetes,5.lamparas papel con flores, 6.hojas pasavasos, 7. torta
8. chupetines

Este segundo collage tiene ideas para sacarnos lindas fotos. Algunos son fondos, otros son accesorios para colocarnos. Mi humilde  recomendación es que si el fondo está muy cargado.....no usemos accesorios, simplemente una linda sonrisa! si el fondo es tranquilo o no hay, si usemos los accesorios!! Me encantó la idea de sacar fotos con alguna corona o vincha con flores  tirados  en el pasto...quedan muy lindas (imagen 4) o la de pegar con washi tape flores en la pared!!
1.con flores de verdad y washi, 2.backdrop, 3.vinchas, 4.corona margaritas, 5.fondo flores rosas, 6.prendedores, 7.bonete, y bonete 2. 8.flor gigante

Esta vez no llegué a preparar nada yo "con mis manos" porque este fin de semana cumple 6 años mi hijo....y obviamente "flores" no fue la temática elegida por él. Así que me quedé con las ganas de mi fiesta de primavera, pero la haré seguramente en algún momento con alguna otra excusa inventada!!
Beso grande!









11 de septiembre de 2013

TUTORIAL COLGANTE EN MACRAMÉ (BÁSICO) PARA MACETAS.

Esta semana comencé posteando una combinación de colores que de chica, odiaba y hoy me parece genial, pueden verla acá. Eso me hizo pensar que hay muchas cosas que de chica no me gustaban y a medida que pasan los años, no las veo con cara tan fea y es más....me empiezan a encantar! Un ejemplo perfecto en mi caso, son las plantas colgantes. Siempre las odié!!!! (especialmente si la maceta era de esas de plástico marrón con el  enganche incorporado). Las que más me molestaban eran los  helechos!! y cuando era chica,  mi casa estaba llena. Mi mama colgaba plantas por todos lados. Principalmente helechos y  potus. 
Cuando tuve mi propia casa, eliminé toda vegetación del interior de la misma. Solamente usaba flores....pero a que no saben que??!! ahora  estoy enamorada de las plantas de interior, más aún  de las colgantes y más aún de los helechos!! Que ironía, no??
Así que ya estoy  buscado algún  rincón para colgar mis nuevos maceteros colgantes!  Se los presento:

Lo ideal es hacerlo con hilo de macramé o con alguna especie de cordón resistente. Yo había comprado uno divino en Sodimac, color naranja....pero corté mal la medida de las tiras y me quedó muy corto....así que tuve que hacerlo  con totora que  tenía en casa. Quedaron lindas y creo que bastante resistentes....pero insisto, lo ideal sería usar algún cordón mas específico para este tipo de trabajo.
Aquí les dejo el tutorial paso a paso:
Se cortan 4 tiras de igual largo (las que corté yo tenían poco más de un metro). Luego se pasan por la argolla de madera hasta que tengan la misma altura. Luego se hace un nudo y se lo ajusta bien.
Se separan luego las tiras de a pares y se van haciendo nudos (rosas) todos a la misma altura. Para facilitar este espacio conviene pegar la argolla a la mesa con alguna cinta o colgarla de algún gancho.
Luego se vuelven a separa de a pares dejando la tira 1 y la 8 libres. Se vuelven a hacer nuditos (amarillos). Luego se une la tira 1 y la 8 con otro nudito.
Finalmente se toman todas las tiras y se hace un nudo final (verde)

Ahora si...un poco de inspiración  más "seria" sobre como podemos ubicar estas macetas colgantes en casa!
Sobre Barras, sobre nuestro escritorio, sobre mesas de luz....muchas posibilidades!
fuentes: design sponge, One Kings Lane, The Very Girl.

Nos vemos en unos días! 
beso!
Nota: estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de "personalizacion de blogs"

31 de julio de 2013

CUMPLEAÑOS MI VILLANO FAVORITO

La semana próxima cumple años el  hijo de una amiga y en Septiembre cumple años uno de mis hijos. Si bien cada uno festejará su cumple por su cuenta (distintas edades y distintas fechas) como ambos querían hacerlo de " Mi Villano Favorito 2", decidimos con mi amiga, Jackie preparar la decoración juntas y luego cada una la usará en su fiesta.

El OBJETIVO que nos planetamos,  dentro de las limitaciones que  tenemos al tratarse de personajes específicos (ya les dije que  mucho no me gustan los cumples de personajes...no??!) fue hacer un cumple lo más "casero" y "personal" posible.
Lo primero que hicimos fue ver la peli una y otra vez..(Si si, resultaron tan fanáticos que fuimos mas de una vez al cine!!...la verdad la segunda vez yo aproveche para dormir una siestita en plena película)
Lo segundo, fue comer mucho en Mc Donalds....así podíamos contar con todos los muñequitos para la torta....pero tenemos serias sospechas de que los niños no presten  los muñequitos....y si lo hacen, no se si "salubridad" los aprobaría después de todas las "aventuras" por las que pasaron en manos de los niños...así que ya estamos pensando en alguna otra cosa para a  torta. (Juro que mi intencion fue comer la ensalada de Mc...pero no viene en cajita feliz, asi que afortunadamente lamentablemente tuve que comer hamburguesa y papas fritas!!)

PASO 1: elegir la PALETA DE COLORES . Fue fácil. Violeta y amarillo no podían faltar. Sumamos  el negro para darle un toque mas varonil y por supuesto el blanco (infaltable). Dejamos de lado el azul, ya que no nos gusta BOCA  JRS! (solo lo usamos para los enteritos de los minions). La paleta entonces será la siguiente.

PASO 2: elegir sobre que cosas ibamos a trabajar. En este caso elegimos CARTEL DE BIENVENIDA, AMBIENTACION Y COMIDA DE LA MESA DULCE, PHOTO BOOTH, PIÑATA , BOLSITA DE REGALO PARA LOS  INVITADOS Y "ALGUITO" DE DECORACION GENERAL PARA EL SALÓN (en realidad el SUM de un barrio)

PASO 3: elegimos los MATERIALES. Como ninguna de las 2 es muy hábil con la costura....optamos por hacer mucho con papel. cartulina, crepe, afiche, papel seda. Para los manteles....elegimos friselina (no es papel ni tela...pero queda bien, es barato  y es fácil de manejar). Para todas las terminaciones témperas y acrílicos. Ah, , me olvidaba.....para el fondo del photo booth, pensamos en una lona rayada.

PASO 4: hacer las COMPRAS!!! Esto  es todo lo que compramos.


Aún estamos trabajando para llegar a tiempo con  todo! les voy adelantando lo que ya tenemos casi casi cocinado: el cartel de entrada, la piñata  y algunos elementos para el photobooth. Va un adelanto!

 Para la ambientación general, vamos a hacer tolditos, banderines y globos. Para la mesa dulce mucha comida en los colores elegidos (ya tenemos varias ideas y super fáciles!). Algunas cosas en las que nos inspiramos...

Esta bueno cuando uno planea la ambientación de un cumple, empezar por buscar imágenes de referencia y empezar a trabajar ya teniendo claro cuales son los elementos que vamos a querer en nuestra fiesta. Esto nos  ayuda a ordenar nuestra cabeza para planear y para comprar las cosas que necesitemos y no llegar con el último suspiro al día  del cumple.
En nuestro caso pensamos principalmente  en los toldos ( porque el salón es muy grande y blanco y tiene muchas ventanas....esta es una forma rápida y barata de vestirlas y alegrar el ambiente), los banderines de papel (porque también  son una forma rápida y económica de cubrir la altura en los salones cuyos techos están a vaaaaarios metros del piso), los muñecos y banderín de cumpleaños que decorarán la ventana detrás de la mesa dulce y el infaltable PHOTO BOOTH (hablando de photo booth....este fin de semana tengo que convencer a mi marido para que me arme una estructura de madera simple.....para no depender de columnas, vigas o paredes para colocar este espacio)
Van alguas fotitos de la piñata, las bolsitas, los minion para la puerta y para detras de la torta  y el photo booth!!

beso!

23 de julio de 2013

TUTORIAL GUIRNALDAS DE PAPEL

Amo las guirnaldas!!! de todos los tipos y colores. Y me gusta usarlas no solo para ambientar cumpleaños u otros festejos.....sino para dejarlas de por vida alegrando algún rincón!
Todavía no logré convencer al resto de los integrantes de la familia (todos hombres) ,que no hay necesidad de festejar algo para poner pompones y guirnaldas por toda la casa....así que por el momento las ubico a todas en algún rincón de mi "taller" donde solo YO opino que se pone y que no (jajaja!).

Les dejo un paso  a paso de las primeras que hice hace algún tiempo. Obviamente al ser de  papel, con el tiempo y si están expuesta al sol, van perdiendo color....y nada más feo que tener algo colgado  que ya no brinde el aspecto alegre que uno buscó al colgarlas inicialmente...así que es bueno saber decir basta!!! Cuando una guirnalda o pompón no da para más.....no da para más!! Saquémoslo y aprovechemos la oportunidad, para probar nuevas técnicas y colores!!

Se necesitan varios papeles tipo seda, barrilete o de los que usan en las florerías para envolver los ramos (metalizados...suma mucho usar colores metalizados!!! combinados con el papel seda, quedan divinos!), cordón o soga (yo elegí una blanca de hilo de seda) y tijera.
Paso 1: se dobla cada papel al medio y se cortan tiritas de aproximadamente 1cm de ancho hasta llegar a 5cm antes del doblez.
Paso 2: Se desdobla el papel, teniendo mucho cuidado de no enredar ni quebrar las tiritas que cortamos.
Paso 3: comenzamos a enrollar el papel, presionando en cada vuelta para que el centro quede lo mas finito y apretado posible. Ojo acá tambíén con no quebrar las tiritas!!
Paso 4: Tomar la figura que que queda y seguir como "retorciendo" el centro (como cuando se escurre un trapo...)
Paso 5: Por último se coloca cada una de estos borlas en el cordón. Si no quedan bien sujetas, se las puede asegurar con cinta scotch y luego cubrir con una tirita de papel pegada con adhesivo en barra para que quede prolijo.

Quedan especialmente lindas cuando combinamos distintas calidades de papeles (metalizados y no) y cuando los papeles tienen distintas medidas. De esta manera, la guirnalda queda con borlas de muchos tamaños. Divina!! Otra forma de darle distintos tamaños, es cortar las borlas una vez que están colgadas.
Les dejo algunas fotos con ideas para ambientar nuestra casa con estas guirnaldas....sin necesidad de festejar nada mas que  la vida misma!!!
Beso
https://www.obaz.com

17 de julio de 2013

CUMPLEAÑOS PIRATA

Hace algunos meses fue el cumple de mi hijo mas chico Felipe. La realidad es que me pidió un cumple de Jake y los piratas....pero como trato de alejarme lo más posible de los "personajes" en los festejos....hice mi versión de un cumple pirata.....obviamente, la piñata fue la original de Jake y los Piratas....elegida en la casa de cotillón por el cumpleañero.


Cuando se trata de celebrar cumpleaños (o cualquier otro evento), me encanta hacer todo lo que se pueda a mano! Posiblemente no quede tan prolijo y perfecto como cuando uno compra elementos ya hechos. Pero la calidez que da la ambientación hecha por uno ( y la familia y amigos que colaboran) no tiene comparación.
No tengo fotos de  los paso a paso, porque cuando hicimos este cumple, no existía aún Bloca. Así que solo presento aquí los resultados finales del trabajo.

Estuvimos mi mamá, yo y los chicos, varios días antes preparando principalmente 4 cosas:
- La ambientación general
- La ambientación de la  mesa dulce
- El Photo Opportunity o Photo Booth (Bah, el fondo para las fotos y los accesorios para tunearse)
- Los regalitos para cada niño invitado.

AMBIENTACIÓN GENERAL

AMBIENTACIÓN MESA DULCE

La idea, para respetar la estética general del cumple, fue usar en la mesa los mismos colores, sumando el color plateado y madera  que se ve en los cacharros , tarteras y cajones. Los pies para cupcakes los armamos con moldes de torta abollados y latas de duraznos. Como la red de pesca era excesivamente cara, la reemplazamos por la red para atrapar los globos  y el increíble loro que una vez me regalaron y me dije a mi misma: "donde pongo esto??!" encontró su lugar en la mesa.

PHOTO BOOTH

Fundamental en todo festejo. No es necesario hacer grandes producciones para lograr uno y de esta manera nos aseguramos de tener un excelente registro de nuestro festejo. A medida que iba llegando la gente, los invitábamos a sacarse su foto y luego, finalizado el cumple, enviamos un mail de agradecimiento a cada invitado con su foto. Lo ideal hubiese sido que todos se saquen la foto con el cumpleañero....pero es difícil pedirle eso a un nene de 3 años!!
Un lindo fondo (en este caso fue una lona rayada) y un par de palitos de brochette con accesorios de carton divertidos, fueron suficiente.


REGALITO PARA LOS INVITADOS
Unas semanas antes del cumple,  habíamos tomado con mi mama una clase de origami con KOKORO. Nos enseñaron entre otras cosas a hacer Kabutos. Los kabutos son los cascos tradicionales de la armadura japonesa. Cada día del niño varón en Japón (5 de mayo), los niños de la familia reciben como regalo un kabuto, como símbolo de fuerza y salud deseada para ese niño. me enamoró la historia, asi que, a pesar de no tener nada que ver con la temática pirata, me pareció un lindo gesto regalar a cada nene una guirnalda hecha de kabutos para que cuelguen en algún lugar de su habitación. Acompañaba a esta guirnalda un barco (también aprendido en origami) con golosinas. Las nenas se llevaron una guirnalda de corazones (no tengo foto..bua!!!)
Estoy enlazando esta fiesta de cumpleaños pirata a  la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs
beso!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...