Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

17 de diciembre de 2013

ME TOMO 5 MINUTOS Y ME TOMO UN FRAPUCCINO!!!

Y si! El calor y la humedad me están matando!! así que estoy empezando a sustituir el café con leche de la tarde por alguna opción  mas fresca!! Busqué por todos lados y tuve que hacer varias pruebas y mezclas para llegar a mi  preferida. Se las comparto!
En una licuadora colocar: 2 cucharas soperas de café instantáneo tipo "capuccino", 2 cucharas soperas de azúcar, 150cm3 de leche y 5/6 cubitos de hielo y licuar hasta que el hielo se triture todo!
Al final y para hacerlo mas "engordante" le agregué un chorrito de crema y otro de salsa de dulce de  leche (esas que vienen como para poner sobre los helados).
Ri-qui-si-mo!!!!
La ventaja: mucho más económico que el de starbucks y lo podés hacer todos los días en tu casa.
La desventaja: si lo tomás todos los días posiblemente tengas que cambiar todo tu guardarropas por uno que sea uno o dos talles mas grande!!
Así que voy a hacer un trato conmigo y mejor hago  lo siguiente....me tomo solo uno por semana y para el resto de los días sigo probando recetas ricas de te helado y tereré  que sean un poco más livianitas!!!
Beso y a aguantar el calor!!! Esto recién empieza!!
Chau!

Espero no ir presa por transformar el logo de starbucks....pero me pareció divertido!!

nota: estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de personalizacion de blogs.

21 de octubre de 2013

TUTORIALES HALLOWEEN: HORA DE LA COMIDA!!

Hola! Antes que nada...Feliz día atrasado a todas las Mamás!!
La propuesta de Halloween de esta semana, tiene que ver con la comida!! si!! lo más rico! Pensé en hacer dos "comidas divertidas" usando gelatina, ya que tenía un montón en casa.
La primera idea: CALABAZAS DE HALLOWEEN RELLENAS
Fácil, simple y por lo general son cosas que tenemos a mano.  Simplemente lavé bien las naranjas (super bien!). Luego corté la tapita superior y las vacié con la ayuda de un cuchillo y una cuchara (con la pulpa que saque me hice un rico juguito). Nuevamente con la ayuda del cuchillo, recorté la forma de los ojos y la boquita (no le hice nariz ni bocas con los dientes típicos de las calabazas halloweneras porque intenté pero me quedaron espantosas!! así que preferí hacer una simple boquita alegre)
Paralelamente, preparé una gelatina de naranja (como indica el envase) y la coloque en un molde rectangular al que previamente rocié con spray tipo fritolim para que no se pegue. Cuando estuvo lista, la desmoldé y la corté en cuadraditos.
Por último rellené las naranjas con los cuadraditos y listo!!
Como no podía ser, le pedí a mis dos modelos que posaran (los tengo re-podridos pobres!!!) El más grande lo hizo por amor porque no tenía mucho hambre y encima estaba medio pachucho....el más chico lo único que quería era comer la gelatina!!! es fanático!
Un TIP que leí pero que no pude probar. Dicen que si se reemplaza parte del agua fria que se usa en la preparacion de la gelatina por agua tonica......brilla en la oscuridad!!! (siempre y cuando tengamos las luces violetas o como sea que se llamen....yo no las tengo por eso no lo hice). Es suficiente con reemplazar solo parte de agua...no queremos que cambie mucho el sabor. Deben quedar divinos con la luz apagada y los ojitos iluminados!! si alguien lo hace o hizo...por  favor manden fotos!

La segunda idea: POLVITO MÁGICO
A diferencia que en tutorial anterior, esta idea es con el polvito de gelatina sin preparar. Puede al principio causar un poco de rechazo la idea de comer el polvito así nomas, sin hidratar.....pero no pasa nada (de hecho la idea la saqué del sitio de una marca de gelatinas). Obviamente, siempre y cuando se lo haga en su justa medida...ningún exceso es bueno!
El nombre se le ocurrió a mi hijo más grande!
Simplemente tenemos que cortar al medio sorbetes clásicos (no los que  tienen el gusanito para doblar), sellar un extremo con la ayuda de un encendedor y algo para aplastar ( o los dedos.....no quema tanto!). Lo que hay que hacer es dar calor al extremo con fuego y rápidamente aplastarlo para que se una. Luego rellenamos  con el polvito de gelatina, directamente desde el sobre (probé todos y los mas ricos a mi gusto para  hacer esto son los de cereza, frambuesa y uva). No se llena completamente. Hay  que dejar un espacio libre ya que  luego debemos repetir el "sellado" en la  parte  superior. El paso a paso lo hice con un sorbete negro para que se vea mejor.
Para decorarlos usé la misma silver tape con la que hice las bolsitas. Pegué en un extremo y le di forma de plumita. Pero se pueden decorar con lo que quieran!
Para comerlos simplemente se corta con tijera una de las puntas. La idea es abrir la boca y tirar la gelatina sin que toque la lengua. Sinceramente....es muy rico!! es como una golosina que había cuando yo era chica que te picaba en la boca (no me acuerdo el nombre!)
Buenos, eso es todo amigas! me voy a seguir con mi día  que todavía  me falta mucho por hacer. No se olviden de pasar por lote93 para ver las recetas terrorificas!!!
Besos y buena semana!

nota: estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de personalizacion de blogs.

11 de agosto de 2013

TE DE JENGIBRE, MIEL Y NARANJA.

Ayer pasamos casi todo el día  juntas con mi mamá. Después del almuerzo nos empezó a agarrar un friiio! pero esos fríos feos! los que  se sienten adentro de los  huesos! Cuando sentís  que no hay manta que pueda ayudar a calentarte los pies....y la nariz!!? En fin, era la excusa perfecta para hacernos nuestro té preferido, el de jengibre, naranja y miel.
Esta es otra receta de Caro (se acuerdan....la torta de naranja?? sino, aqui la pueden ver), gracias Caro por compartirla con nosotras!! Hace un año nos la enseñó y   desde ese momento nos hicimos adictas!


Se necesita simplemente raiz de jengibre, miel , naranjas y agua, obviamente.
En primer lugar se pela la raiz de jengibre. Lo más recomendable es pelarla con una cuchara (como muestra  la imagen que está debajo). Se coloca la parte curva de la cuchara mirando hacia uno y se comienza a pelar. Esta es la forma de pelar más fácil y con menor desperdicio de producto.
Luego se corta  en rodajitas de aproximadamente  1cm de espesor.
Se coloca en una cacerolita el agua con las rodajitas. (yo calculo por cada taza de agua, unas 3 rodajitas de jengibre porque me gusta bien fuerte!). Se deja hervir por 10 minutos.
Paralelamente vamos haciendo jugo de naranja exprimido. Se calcula una naranja por cada taza de agua/té.
Una vez pasados los 10 minutos, colamos el té y lo colocamos en la taza. Agregamos el jugo de naranja exprimido y lo endulzamos con miel y listo!!

Estuve averiguando un poco cuales son las propiedades del jengibre (además de hacerte entrar en calor enseguida!) y la verdad es que está buenísimo.
Además de aliviar las congestiones nasales y los dolores de articulaciones típicas de los  estados gripales y resfríos, se le atribuyen grandes propiedades relacionadas con malestares del sistema digestivo y enfermedades del sistema circulatorio----(que tal!?).
Háganme caso..."tómense 5 minutos y  tómense un te".
Beso!
Buen Lunes!

Nota: estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de personalizacion de blogs

2 de agosto de 2013

RECETA TORTA FÁCIL DE NARANJA (O CUALQUIER OTRO CÍTRICO)

Hace algún tiempo mi amiga y cuñada Caro, me enseño una receta de torta suuuuper fácil! Lo que más me gustó es que no lleva manteca (no por  el tema de la grasa.....ya verán que tiene mucha) sino porque no siempre tengo cantidad suficiente de manteca en la heladera para hacer una torta.
Es una receta ideal para hacer cuando vienen amigos a casa a tomar el te. Fácil, rápida y por lo general.....los ingredientes suelen estar disponibles.

Se necesita:
- 1 naranja limpia (o cualquier otro cítrico. Yo la probé también con limón y queda buenísima)
- 1 taza de aceite neutro (yo prefiero ponerlo un poquito menos que  una taza....)
- 3 huevos
- 3 tazas de azucar
- 3 tazas de harina  leudante
- 1 cdita de polvo de hornear


En primer lugar se lava bien la fruta elegida, porque se usa entera (con cáscara y todo!). Luego se la corta en cubitos (quitando solo las semillas ) y se la coloca en la procesadora.
Se procesa junto con el aceite. Luego se agregan los huevos y el azucar y se sigue batiendo hasta que quede una crema "con burbujas".  Se retira de la procesadora y se coloca en un  bowl. Finalmente se agrega de manera envolvente la harina con el polvo de hornear a la preparación.
La mezcla obtenida se coloca en un molde enmantecado y "azucarado" y se lleva la torta a horno medio (170° ) por una hora aprox...o un poquito mas.
Como se hace con la mayoría de las tortas, para saber si esta hecha. conviene pincharla en el centro con un palito de brochette o cuchillo.
Ojo!!! esta es una torta super húmeda....y para ser sincera..bastante pesadita. Pero es tan rica!! queda la parte de arriba bien crocante y el centro húmedo. Divina!!
Es fácil de desmoldar y si quieren pueden tamizarle azucar impalpable en la  superficie.

Buen fin de semana y a comer torta que dicen que va a hacer frío!!
Vic

Estoy enlazando esta receta de torta de naranja a la fiesta de enlaces de personalizacion de blogs




-

11 de julio de 2013

RECETA HELADITOS DE BANANA

Día de lluvia  y con los chicos en casa....hay que ponerle onda! Así que reviví alguna receta rica para poder hacer con ellos con cosas que teníamos en la alacena/heladera....(ni loca salía a hacer compras con este día!) Así que señores y señoras, con ustedes...los Heladitos de Banana.





Luego bañamos a los heladitos con el chocolate y les tiramos encima las granas y/o los cereales y listo! A comer! La versión adulta, seria congelar rodajitas de bananas (sin agregar el palito) y luego pisarlas con un tenedor (hasta que quede una "crema grumosa" . Luego  servir en una copa o vasito  con dulce de leche encima....un manjar!

Nota: estoy enlazando ese post a la fiesta de enlaces de personalizacion de blogs


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...