Mostrando entradas con la etiqueta reciclado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclado. Mostrar todas las entradas

15 de noviembre de 2013

TUTORIAL PARA HACER (UNA ESPECIE DE) TWINE EN CASA

Buen día!Por fin llegué a armar un post para compartir en el finde Frugal de Marcela de Colorin Colorado.
Obviamente lo más fácil y práctico es comprar este tipo de hilo ya hecho, pero lamentablemente  por aquí no esta siempre disponible. Así que estuve viendo varias alternativas para hacerlos . Básicamente algunas con pinturas y otras enrollando hilos...para variar...ganaron las pintadas! Les comparto el  tutorial por  si alguna quiere hacerlo!
Para hacerlo se necesitan hilo de algodón y pinturas. Yo probé con marcadores, pintura de tela y  acrílicos.
Lo primero que  hay  que hacer es enrollar la cantidad de hilo que queremos decorar en un tubito de papel higiénico o algo parecido. Es importante hacerlo muy prolijamente para que los hilos no se encimen en las vueltas y la pintura pueda alcanzarlos a todos.
Lo primero  que probé fue el marcador. La ventaja es que siempre hay marcadores en casa , es muy rápido de hacer y no se ensucia nada. Simplemente se pinta con marcador rayas negras (o del color que quieran) y listo!
Luego seguí con la pintura de  tela (ganadora absoluta de este post). Se adhiere perfectamente al hilo tiñendo toda su superficie (no solo por  arriba con me pasó con el marcador). Por otro lado se  seca rápidisimo. 
Finalmente probé con  acrílicos (en realidad es dorado...en la foto se ve amarillo) y para hacerlo un poco más prolijo, marqué el hilo con cinta de papel.  Queda muy bien, pero la pintura esta tarda un poco más en secar y aparte se pega un poco en el tubo...por  lo cual al  retirar el hilo, queda un poco desprolijo...pero igual quedó buenísimo.
En conclusión...puesto numero 1: Pintura de tela, Puesto numero 2: Acrílico, Puesto numero 3: Marcador.


Pasen a ver todas las entradas frugales!  siempre se encuentran cosas buenisimas y muy originales!
besos y buen fin de semana!

14 de octubre de 2013

TUTORIALES HALLOWEEN: DOS BOLSITAS PARA GOLOSINAS

Buen Día! Hoy llegó el la segunda tanda de tutoriales para festejar Halloween!! Esta vez el el turno de las bolsitas para juntar golosinas. Originalmente había pensado hacer 2 proyectos que involucraban papel maché y pintura...pero como no me iban a dar los tiempos de secado (empecé ayer y por la mañana el día no parecía que iba a estar tan lindo!!!) los reemplacé por dos ideas super prácticas, y  rápidas para hacer con cinta tipo "Silver Tape" de las que se vende en las ferreterías.
La de la izquierda es una bolsita tipo "playera" pero en tamaño mini y la segunda un baldecito hecho con una lata de duraznos.
Comenzamos por el BALDE MURCIÉLAGO. Aquí va el paso a paso:
Comenzamos por cortar en el cartón 2 alitas de murciélago. Luego con la cinta adhesiva, lo forramos de ambos lados. ( No hay que complicarse...simplemente recortan un par de tiras de la cinta negra y las colocan por encima de la forma de cartón, luego la dan vuelta y repiten del otro lado, presionan bien fuerte   y finalmente recortan los sobrantes)
Luego se recortan con los otros colores de cinta la nariz, los dientes y los ojitos. (Consejo: es muy difícil cortar la cinta esta sin ponerse de mal humor, porque se pegotea en todos lados. Así que lo que hice fue doblar la cinta  sobre si misma, de manera que no quede ningún lado con pegamento y recorte las formas.
Luego cubrí toda la superficie de la lata con cinta negra y en el borde superior, reforcé con cinta blanca para evitar cualquier tipo de accidente con los chicos.
Para agregar las alitas lo que hice fue hacer un pequeño doblez en el extremo de las mismas, plegarlo hacia atrás y finalmente pegarlo a la lata con un poco de la misma  cinta negra.
Los ojos, boca y nariz, los pegué con pegamento en barra.
Para la manija, coloqué alambre alrededor del borde superior y luego desde ese "circulo de alambre" enganché un alambre doblado al medio. Para que no se lastimen las manos los chicos, forre la parte de donde se agarra la manija con mucha mucha cinta de color naranja.

Ahora el paso a paso de la BOLSA TIPO PLAYERA:


Lo primero que necesitamos hacer es elegir una bolsa de residuos del tamaño que queremos hacer nuestra bolsita. Yo use las bolsitas que se usan en los tachitos de los baños.
Debemos recortar la parte inferior de la bolsita y un lateral, de manera que quede un rectángulo. Si están contentas con la medida, se quedan ahí. En mi caso, me parecía que estaba demasiado grande por lo cual achiqué aun un poco más el rectángulo.
Luego lo aseguramos a la mesa de trabajo con ayuda de alguna cinta de papel y comenzamos a cubrir toda la superficie con las cintas de colores. Es importante que las cintas se coloquen levemente superpuestas. Esto previene quiebres y hace que la bolsa sea más resistente.
Finalizado esto despega de la superficie, se da vuelta y se cortan los sobrantes para que vuelva a queda un rectángulo bien prolijo (paso 3)
Para generar el espacio por donde pasará la cinta o cordón, debemos hacer lo que indica la foto del paso 4. Doblamos ambos extremos hacia adentro y pegamos con cinta dejando un espacio libre para que pase la cinta. (se entiende??). Luego cortamos los 4 sobrantes.
Ahora el armado final. Doblamos nuevamente, de manera que los bordes queden todos alineados. Colocamos cinta (del color que corresponda) en los extremos de forma tal que ambos lados queden pegados. (ojo!!! dejen libre el espacio para que pase la cinta). Luego cortamos los sobrantes.
Finalmente pasamos el cordón y listo!!! terminamos!
Para que quede prolijo pueden hacer en el cordón un nudo y mandarlo por adentro del "tunel" pasa cordón.
Otro OJO!! el cordón se deshilacha muy fácil. Recuerden quemar las puntas!!
Esta  bolsita  es ideal para llevar las cremas a la playay para llevar juguetes ....obviamente si la hacen mucho mas grande!
Listo! Ya cada uno tiene su bolsitas para ir a pedir golosinas o hacer trucos!!!!
Una mención especial para mis 2 pequeños que me ayudaron a hacer las bolsitas y a sacar las fotos! Unos genios!!! Como podrán ver no tuvimos tiempo (ni ganas!!) de hacer cambio de ropa, así que están luciendo su ropa de domingo de fiaca en casa!
No se olviden de pasar por LOTE93 para ver el  tutorial de Halloween de Loli  de esta semana....divino!!!!
Beso a todas! que tengan un muy lindo lunes!!
Vic

nota: estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de Personalizacion de blogs

16 de septiembre de 2013

TUTORIAL COLLAR DE TELA O TOTORA (O TRAPILLO)

Hola! llegó la segunda idea / tutorial relacionado a Rothko. Como comenté cuando comencé con esta sección , la inspiración  puede venir de cualquier aspecto relacionado al  artista....su forma de pintar, su técnica, las texturas de sus obras, alguna imagen o forma que se repita  en sus obras, su vida misma  o sus colores. Sin duda lo que encuentro mas inspirador de la obra de Rothko, son sus colores....por eso, pensé en hacer algún elemento /accesorio que lleve los colores de algunos de los cuadros que más me gustaron.
Les presento aquí, mi collar  hecho  con "remeras viejas" en rojo y rosa.

En la foto no se ven bien los colores, pero son 3 : rosa claro, rojo fuerte / brillante y otro rojo un poco más apagado. La cadena (que tampoco se ve bien) es dorada...muy dorada!
Estuve evaluando e investigando distintas formas de hacer collares con totora y  llegué a las siguientes conclusiones:
- es mejor usar remeras viejas cortadas en tiritas y no totora, porque podemos cortarlas mas finitas y por lo general, al ser remeras usadas, ya están gastaditas y suaves...eso hace que el collar quede mas delicado y que  tenga mejor caída.
- antes de elegir esta forma, hice 2 millones de tipos de trenzados y nudos...pero me parecían que quedaban demasiado recargados...por eso decidí no trenzarlos!
Simplemente elegí 2 remeras viejas (es más...tenían agujeros pero las quería  tanto que me costaba deshacerme de ellas.....esta fue una buena forma de "re-encarnarlas" jaja. Luego corte tiritas de 30 cm de largo aproximadamente  y bien finitas. Luego de cortarlas, conviene estirarlas tomando de ambos extremos para que se "enrulen" y  queden más finitas aun y más prolijas.
Luego las coloqué sobre la mes, respetando la forma en la que me gustaría que se vean cuando estén colgadas. Yo lo hice en bloques de colores (fiel al estilo Rothko), pero también pueden mezclarse los colores o hacer todo de un mismo color.
Una vez dispuestas, con una tirita de la misma tela pero mas finita, se atan las puntas y se cortan los sobrantes, dejando solo una  que sobresalga unos 3 cm aproximadamente. (para facilitar el nudo, pueden ayudarse con cinta scotch).
Luego doblamos la tirita que sobresale y atamos nuevamente con tirita inicial, de manera que quede formado un "gancho". Para terminar el trabajo de manera prolija, cortamos una tira cortita de totora o remera y la pegamos con unipox, tapando todos los nudos que quedan debajo. Repetimos todo este proceso en el otro extremo del collar.
Por último, tomamos la cadena y con una pinza adecuada, abrimos los eslabones de las puntas para  enganchar nuestro collar de tela.  En mi caso  usé una gargantilla que estaba un poco desgastada, como para seguir  usándola, así  que retiré primero  los "cierres" del collar original para que quede simplemente una cadena.
Si la cadena que tienen es muy gruesa, pueden armar el "gancho" del collar de tela directamente  sobre los eslabones de la cadena.

Abajo les dejo algunas otras pruebas que estuve haciendo....es muy loco, en fotos, salen mejores estas combinaciones y tejidos....en la realidad...me quedo con el primero que les mostré. Ojo!! para hacer trenzados y nudos....es más fácil con totora y no con remeras gastadas, que que las primeras le dan más forma al trenzado,

Bueno, eso es todo...beso grande!l
Nota: estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de personalizacion de blogs

8 de agosto de 2013

TUTORIAL JEANS PINTADOS A MANO

Buen día! Va aquí el primer tutorial inspirado en Pollock ( artista elegido de este mes). Se trata de un antiguo jean, convertido en un short pintado a mano recreando (bahhh...intentando recrear) la técnica del "dripping" o "chorreado de pintura" que caracterizan a este artista.

Originalmente los iba a dejar como jeans.....pero estaban tan baqueteados (un agujero muuuuuuy grande en la rodilla) que los corte y los hice short. Es un proyecto medio fuera de época....pero ya estoy anticipando el verano!!
Para comenzar necesitamos un jean o un short.
Adicionalmente se necesitan pinturas para tela. (Yo elegí para este short negro, blanco y magenta), pinceles, espátulas, envases de plástico (tipo envase plásticola, mostaza o jeringas).
Después a ponerse ropa de trabajo y empezar a probar!! Sinceramente pensé que iba a ser más fácil. Probamos derramar la pintura pura con los distintos envases, pero nos quedaba con mucho relieve. Luego probamos los mismos envases pero con la pintura diluida en agua...y se perdía demasiado en la tela. El jean absorbe mucho y se desdibujaban las líneas y se perdía el color.  Por último probamos salpicando con el pincel y volvimos a la pintura pura. Y eso si fue un éxito! para darle  los últimos toques usamos los envases de plasticola (pero rellenos de la pintura)
Algunos aprendizajes:
- no es un trabajo para  ansiosos......la pintura sobre tela tarda en secar!!
- para lograr un lindo efecto chorreado, hay que darle con mucha fuerza al pincel!!
- para lograr un tramado interesante, lo idea es moverse alrededor del jean y dar "latigazos" con el pincel desde distintos ángulos.
- conviene siempre colocar los colores mas oscuros primero y terminar con los más claros
- Los colores se oscurecen al secarse (excepto el blanco y el negro....obvio!). El magenta quedo bastante mas oscuro de lo que yo quería.
- por último....no tocar hasta que esté completamente  seco.
La verdad me gustó mucho como quedaron.....me parece que me voy a hacer unos largos para poder usar ahora...
beso!

Nota: estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de personalizacion de blogs.



7 de agosto de 2013

NUEVA SECCIÓN: R&R (RECICLÁ Y REUTILIZÁ)

Hola! Les presento hoy una nueva sección. El inspirador fue mi hijo mayor  que esta copado con el reciclaje. Evidentemente en el colegio le están enseñando mucho sobre este tema, ya que en casa ...(me da vergüenza admitirlo) nunca fuimos de "reciclar".
Cada cosa que estoy por tirar (botellas, tubitos de papel, latas, cajas,etc) me dice "no mamá! con esto podemos hacer algo!". Insistió tanto con el tema, que tengo mi casa llena de materiales para reciclar y usar...así que empiezo aquí a darles uso.

No recuerdo de donde saqué esta idea, pero me pareció que esta buenísima para darle un nuevo uso a os tubitos de papel.
Se trata simplemente de cortar los tubitos de papel higiénico o papel de cocina , de manera que nos sirvan para guardara rollos de cartulinas u otros papeles y también cables. Yo los decoré con washi tapes y contact estampado (me había sobrado de los muebles que forré) para que queden más bonitos....pero obviamente no es necesario.


Es una idea simple, pero me pareció un buen comienzo para esta sección. Basta de banditas elásticas y cintas adhesivas que arruinan nuestros papeles!!

Hasta Mañana!

Nota: este post participa de las fiestas de enlace de las #diogeneras

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...