Mostrando entradas con la etiqueta regalos hechos a mano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalos hechos a mano. Mostrar todas las entradas

6 de febrero de 2014

IDEAS DE SAN VALENTIN 3

Tarde pero seguro!!! Algunas veces la lluvia me deja sin conexión....y ayer me pasó eso!! Así que un poco tarde estoy compartiendo mi post "Ideas de San Valentín".
Esta vez se trata de unos sellitos "amorosos" jajaja! Obviamente se pueden adaptar a cualquier tipo de dibujo...pero aprovechando la ocasión, yo elegí corazones y palabras de amor!
El primero lo hice con una bandejita de telgopor. Simplemente hay que cortarlo del tamaño deseado y después con un lápiz o birome se marca bien fuerte el dibujo. Obviamente que si se trata de letras hay que dibujarlas en espejo.
Es una alternativa buenísima para hacer con chicos. Es fácil, no hay riesgo de que se corten y pueden convetir en sellos a sus propios dibujos!!! genial!!
El segundo lo hice con un bloque de goma para hacer sellos y una herramienta para carvar sellos (ayyy!!! maldita memoria, me agarró una laguna y no me acuerdo como se llaman estas herramientas!!! Por favor, que alguien me diga!!!). En fin...dibujé un corazón  con algunas tramas y luego con la herramienta lo fui marcando hasta llegar al sello final. Lo ideal aquí, sería calcar el dibujo con lápiz negro, transferirlo a la goma y luego carvar....pero me agarro un ataque de ansiedad y no podía hacer todo eso. Así que salió " a la que te criaste!!"
No tenía tinta para sellos ( o mejor dicho....se me secó), así que la reemplacé por acrílico. Simplemente pinté con un pincel los sellitos y luego los probé en una hoja. Cuando estuve convencida....listo! fueron para las piezas finales.

Se pueden aplicar sobre papel y tela. Obviamente si la intención es lavar luego esa tela, no olviden usar pintura para tela.
Algunos aprendizajes que tuve:
- Si usan acrílicos o cualquier otra pintura es mejor siempre "descargar" un poco haciendo un primer sello en una hoja de prueba.
- Luego de usar los sellos un par de veces, conviene lavarlos y repasar la forma con lápiz para quitar la pintura que se haya acumulado.
- Asegúrense de tener las manos bien limpias!! no saben la cantidad de sobres que tuve que tirar por apoyar algún "dedito" que estaba manchado!! (Ggrgrrgj#%$#%$)
Son lindos para estampar bolsitas de cumpleaños, banderines, tags e infinidad de cosas.

Bueno, esto es todo por hoy! Espero que les haya gustado. No se olviden de pasar por Lote93  para ver lo que preparó Loli!
Besos!! 


4 de febrero de 2014

PORCELANA PINTADA A MANO

Dedico este post a mis mejores amigos, los marcadores PEBEO PORCELAINE 150.....son unos grosos!!!
Muchos días de lluvia seguidos, me dieron tiempo para pintar y pintar y pintar. Empecé por hacer una copia exacta (muy poco creativo lo mío) de un tazón de Anthropologie. Luego SI puedo decir  que fue más inspiración que "copia" jajaja.
Las tazas las compré especialmente para pintar.....pero cuando vi que se acababan, empecé a agarrar platos, lecheritas y cosas que había en casa. (me copé con los lunares "desprolijos"!!)
Por suerte todas fueron 100% aceptadas por mi  marido!!
Por si no vieron los bowls que hice hace algunas semanas, les dejo aca el link.
Lo principal es conseguir los marcadores, después solo es cuestión de buscar inspiración y empezar. Si te equivocás no pasa nada, con un trapito y si es necesario con un poco de alcohol lo podés corregir. Luego de 24 hs de secado, media hora al horno (convencional, el de casa) y listos para usar. Se bancan microondas y lavavajillas. Lo que no se bancan mucho es "rayarlos"..es decir. Si van a hacer platos para usar...se puede complicar con el tema del cuchillo, traten de usarlos para servir. O  sino pueden hacer una idea genial que salió en la revista Living Colleccionables el otro día: Un bowl de porcelana para abajo y encima le  pegan un plato pintado, también de porcelana y ya tienen un pie de torta!
Nos vemos el jueves con el post de San Valentín!
Beso!



3 de diciembre de 2013

PINTURA A MANO SOBRE PORCELANA

Hace un par de meses (no se como aguanté tanto para hacer esto!!!) mi mamá me regaló unos marcadores para porcelana....quiero que sepan que me acabo de enamorar de ellos!!!
Pintar sobre porcelana...es divino!! no puedo parar. Les comparto mi primera creación:
Admito que me daba mucho miedo pintar sobre porcelana...pensé que iba a ser imposible..pero no! se puede!!
No hice dibujos muy complicados....me dediqué a hacer formas que crezcan circularmente desde el medio del bowl, siguiendo alguna especie de patrón, para mantener la proporcionalidad en el diseño. Visto así parece mucho mas difícil de lo  que es. pero empezando por un punto central  y haciendo crecer"pétalos" o formas manteniendo un orden tipo "mandala"...es increíble, pero se va armando una figura.
De hecho se puede ver muy bien la diferencia entre el primero que hice (el negro y amarillo) y el segundo (el que tiene rojo y celeste)..se nota que me sentía más segura!
Lo primero que hice fue dibujar bocetos en papel con cualquier marcador (es notable como se despeja la mente haciendo dibujitos de este tipo!!!). Recién cuando estuve medianamente segura, pase a los  bowls. Lo que hay que hacer primero es probar los marcadores de pintura en un papel, para agarrarles la mano y ver como pintan.
Se nota?? dibujo central, que luego empieza a completarse de manera creciente para afuera....(como cuando haces dibujitos hablando por  teléfono...o al menos yo lo hago (estoy loquita??). Luego las formas que van quedando se completan con rayas , puntitos, lunares,etc...para que quede bien relleno!!! (como me gustan las cosas recargadas!)
No hay que desesperarse!! hay cierto margen para corregir si nos equivocamos. Simplemente con  rollo de cocina o con un cotonete se borra lo que salió mal y se vuelve a hacer.

No pude con mi espíritu y lo que iba a ser blanco y negro....de repente tomó color!

Una vez finalizados, se dejan secar 24 hs y luego al horno media hora y listo! (sale un poquito de olor raro....pero no pasa nada!). Supuestamente se aguantan el lavado a mano y lavavajilla...les cuento con el tiempo como me fue a mi.
Los bowls los compré por $39 en Falabella. Los marcadores son Pebeo Porcelaine 150 (según estuve investigando son los mejores para este tipo de trabajo). Acá no los vi, pero se pueden comprar online o afuera en cualquier lado si alguna suertuda viaja!
Me parece una linda opción y no tan cara para regalitos de navidad personalizados. No solo se pueden usar para colocar comida (la pintura es no tóxica) sino que están buenos para guardar collares, aros y pulseras. También para poner sobres de edulcorante....miles de opciones.
Recién acabo de comprar mi próxima víctima., un tazón con plato divino! ya veremos...
besos!!


23 de octubre de 2013

TUTORIAL VINCHA DE TELA (A LO KLINE)

Finalmente pude hacerme un ratito para hacer algo inspirado en el artista de este mes Franz Kline. De toda su obra lo que más me llamó la atención y lo que elegí para inspirarme, son el blanco y el negro y los trazos desprolijos, urbanos y con alguna sugerencia caligráfica oriental (aunque él lo negara).
Pensé en hacer algo que sea útil. Y como vivo con el pelo atado de alguna manera u otra, hice una vincha utilizando tela, pintura de tela, alambre y pegamento universal.
Lo primero que hice fue  cortar una tira del doble de ancho de la vincha deseada (en mi caso aprox 15cm). Para cortar el largo, medí con un metro mi cabeza y sume aproximadamente unos 15 cm. Luego recorté ambas puntas como se ve en la foto 2 y comencé a pintar con pintura de tela negra. A diferencia de las técnicas que usé en el post "telas pintadas a mano" , en esta ocasión lo hice directamente con un pincel, justamente porque a idea era recrear la obra de Kline pero en una tela. Para darle mayor rusticidad al estampado (y entre nos para que se seque más rápido...me mataba la ansiedad!) hice un sandwichito entre papel absorbente y lo apreté bien fuerte para eliminar cualquier exceso de pintura.
Luego coloque pegamento universal en los bordes de la tela y pegue de manera tal que el frente de la tela quede para adentro, es decir enfrentado. Me olvidaba....hay que dejar una pequeña abertura sin pegar para poder luego dar vuelta la vincha y para poder insertar el alambre.
La medida del  alambre debe ser el doble del largo de la vincha. Se dobla por la mitad y se lo sujeta en un extremo enganchándololo sobre si mismo. Luego, ese "enganche" se cubre con cinta adhesiva para que no queden puntas locas sueltas.
Obviamente que se puede hacer con tela estampada que una ya tenga en casa. También se pueden hacer de distintos tamaños. Yo hice una más chica para usar sosteniendo rodetes (peinado que más uso en el verano) y cuando no la uso la puedo "guardar" en mi muñeca.
Están buenas porque no arruinan el pelo y son bastante  "decorativas".
Espero  que les haya gustado!
Beso!

4 de septiembre de 2013

TUTORIAL ETIQUETAS PINTADAS CON ACUARELAS


Llegó el primer tutorial de Rothko. En realidad, más que tuto es simplemente una inspiración que quiero compartir. Son tan lindos los colores en la paleta de este artistas, que quería plasmarlos a  todos en algo. Así  que se me ocurrió hacer etiquetitas o tags para regalos representando los cuadros que más me gustaron de este artista.

Probé hacerlas con distintos tipos de pinturas (de uñas, témperas, óleos) y también con brillantinas y cintas. pero las que más me gustaron son las que hice con acuarelas. Son las que dan más transparencia al trabajo y las que permiten una mejor lectura si queremos escribir con marcador o estampar con algún sello algún nombre o mensaje en las mismas.
Simplemente se moja un poquito el pincel en agua y luego en las acuarelas y se va pintando la etiqueta en etapas para evitar que los colores se mezclen ( La idea acá no es trabajar  un degradé sino colores en bloque como hacia Rothko). Siempre conviene empezar por los colores mas claros.

Estos son los cuadros en los que me inspiré para estas etiquetitas.

Espero que les haya gustado!
Beso!!



23 de agosto de 2013

TUTORIAL FRASCOS PINTADOS EN LA COCINA

Hola! No es muy novedoso usar frascos para guardar especias, pero me gustó mucho como quedaron por eso quería compartirlos con ustedes. Creo que le aportó un poco de GLAMOUR a mi cocina! les dejo aquí el tutorial.

No quería comprar nada nuevo, por eso usé los acrílicos que vengo usando en mis últimas manualidades, negro, dorado y blanco. También el marcador dorado con el que pinté los vasitos y vinilo negro opaco tipo pizarrón que me quedó de algún otro trabajo.

Simplemente limpié bien los frascos, y pinté las tapitas con los acrílicos que mencioné anteriormente, usando una esponjita (yo agarre una que venía con la pasta par lustrar zapatos que ya no usaba). Queda muy bien colocar acrílico orado con esponja porque le da un aspecto mas real al dorado. En el que hice para el paso a paso coloque el dorado antes que el negro.....es preferible usar el negro antes que el dorado! Pero ya me daba fiaca seguir sacando fotos.....es más, lo tenía al pobre de mi marido haciendo de fotógrafo mientras yo pintaba y no queria aburrirlo mas!)
Para terminar coloque un recuadro de vinilo. La idea original era escribr con tiza (para poder luego borrarlo) pero me pareció que quedaba mas limpio y mas lindo con el marcador dorado. Así que fuera tizas!
La crítica más grande que tengo para hacerme....mi letra! es espantosa!! pero no me importa.
Lo importante es que pude ordenar con un poco de onda a todos mis condimentos.

Beso grande!




1 de agosto de 2013

CUADRO A LUNARES

Me había olvidado de subir este post!!! Había quedado en "borrador". Así que lo comparto ahora ya que la la semana próxima empiezo con Nuevo Artista (SI!!) y quiero antes dejar bien cerradita la etapa Yayoi.
Antes  que nada...GRACIAS LOLI (lote93) por invitarme a compartir este tutorial en tu Blog!! Me ayudaste a conocer mucha gente!! Gracias!
Siguiendo la temática sobre la cual trabajé este mes, preparé este cuadro a lunares!! Es muy fácil de hacer y queda muy lindo combinado con otros cuadros. Yo por el momento lo puse en mi escritorio, pero la idea es colgarlo en la pared del comedor de casa, en cuanto tenga un par de cuadros más que lo acompañen. Toda mi casa es muy alegre...pero el comedor, quedó demasiado oscuro y vacío (ya les voy a mostrar fotos). Tengo una pared bastante grande para armar una "ecléctica" composición de cuadros ....estos que ven acá (ya están aprobados por mi marido!!)  son los dos primeros. El blanco, no se ve muy bien en la foto, pero dice "All you need is love" en relieve y esta todo pintado de blanco.....en la "vida real" se ve bastante  mejor que acá!!



El paso a paso es super fácil. Necesitan hojas de colores (tipo "el nene"), una hoja blanca n°6 para el fondo del cuadro, un marco, adhesivo en barra (es el que resulta más prolijo para este tipo de trabajo)  y fundamental la caladora de círculos!!! En caso de que no tengan alguna, pueden cortarlos a mano (aunque se van a volver medio loquitas!!) o hacer el cuadro pero con otras formas (cuadrados, rectángulos, tiritas, etc).

Simplemente se corta la hoja blanca de la medida del marco, luego se recortan las formitas y finalmente se pegan. Prueben jugar con distintos colores de fondo (con negro queda muy bueno!!) y con distintos colores de lunares (monocromático queda muy bien también...o sino todos de un mismo color y uno solo de color distinto!!). También esta bueno probar pegándolos al azar o formando alguna figura....por ejemplo corazón (intenté hacerlo pero no lo aprobaron los hombres de la casa...).


Nos vemos!

nota: estoyl enlazando este post a la fiesta de enlaces de Personalizacion de blogs.

30 de julio de 2013

TUTORIAL VASOS PINTADOS A MANO

Por fin tengo tiempo de hacer algo!! Ayer estuve en la librería y encontré un marcador que me venia perfecto para un proyecto que tenía en mente....obviamente....a lunares!!! Se está por acabar Julio, por lo tanto para mi y para Bloca se termina el mes de Yayoi Kusama, así que estoy tratando de meter tutoriales a lo loco antes del 1 de agosto.

Siempre quise tener vasos a lunares dorados...(si, si!! me gustan los brillos, me gusta el dorado!), así que agarré unos vasitos que tenía y me saqué el gusto.


Les aseguro que  la foto no es justa con los vasitos (o mejor dicho....yo no soy justa sacando fotos!!) en fin...
En la realidad el dorado se ve mucho más brillante. Comparto aquí el paso a paso, de la  mejor forma que encontré para hacerlos.



MATERIALES:
- Vasos, copas, frascos de mermelada, portavelas o cualquier otro envase de vidrio que quieran recauchutar.
- Marcador indeleble para todo tipo de superficie. El mio es marca Unipaint, pero si pueden conseguir los Sharpie, mucho mejor!
- Un par de planchas de hojalillos.
Para comenzar es necesario que los vasos estén bien limpios y  secos.

PASO 1: Colocar los hojalillos formando el diseño que más nos guste. No soy muy amiga de lo simétrico, así que los puse al azar. En caso de querer hacerlo mas simétrico, pueden ayudarse con banditas elásticas que marquen una línea recta. Otra forma de disponer los lunares es de manera creciente. Es decir muy pocos arriba y muchos a medida que nos acercamos a la base. hay que tener cuidado de no colocar lunares en la línea superior del base donde apoyamos los labios para tomar. El marcador no aclara si es tóxico o no....pero por las dudas, mejor no chuparlo, no??

PASO 2: Pintar con el marcador dentro de los hojalillos. Intenté varia formas y lo que queda mejor  es haciéndolo de manera circular hasta llegar a los bordes del lunar. Es importante sacudir bien el marcador antes de comenzar y siempre pintar con la punta del marcador mirando para abajo (así cae bien la pintura). Si lo hacen con el marcador de manera horizontal, no les va a quedar bien. Lo mejor (y si no las mata la ansiedad como me mató a mi) es que pinten una vuelta, esperen un par de minutos y vuelvan a pintar una segunda vuelta.

PASO 3:  Para retirar los hojalillos hay que esperar lo  suficiente  como para que la pintura este seca pero no tanto como para que los hojalillos se recontra peguen y no salgan más!! Así que yo diría que unos 10 minutos son suficiente. (que odioso que es cuando se te van pegando los hojalillos en los dedos y no hay forma de sacártelos de encima!!)

Por último y para corregir cualquier rastro de ansiedad que haya quedado plasmado en el vaso....un buen hisopo con quitaesmalte y listo!! esto nos va a ayudar a borrar algunas imperfecciones o a hacer desaparecer algún lunar que esté insalvable.

Yo ya los  probé y se bancan muy bien las lavadas a mano con esponja y detergente común. Si usan esponga de metal y le dan duro...obviamente se van a borrar, pero veamos el lado positivo de esto....cuando nos aburrimos "ya sea con esponja de metal o ya sea con quitaesmalte"  (diria Juana Molina en su personaje de cometóloga ) lo podemos borrar definitivamente.

Espero que los hagan!
Beso

Nota: estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces de personalizacion de blogs




16 de julio de 2013

TUTORIAL PULSERAS Y BOLSITAS ESTAMPADAS A MANO

Se acerca el día del amigo y me acordé de una linda idea que había visto en Pinterest. Obviamente, como para mi es el mes de Yayoi Kusama, adapté esta propuesta inspirándome en sus tramas de lunares.
La consigna  fue utilizar cosas que normalmente tenemos en casa (obviamente las chicas "crafteras"....no se si todas, jaja!!)
La idea es que quien reciba esta pulsera, se la ate y pida un deseo. Al caerse la pulsera, se dice que el deseo está garantizado...
Si no les gusta el tema de los deseos, es simplemente una linda pulserita hecho con mucho amor para nuestras amigas. Todo lo hecho a mano y con amor pensando en quienes queremos, para mi es pura energía!


Empecemos con las bolsitas. Antes de coserlas, estampé la tela a mano con una pintura para tela que me había quedado. Para lograr la forma de lunares, utilicé hisopos (o cotonetes!). Es importante recordar eliminar el exceso de pintura cada vez que cargamos el hisopo. A mi me divirtió jugar con distintas intensidades de color. Por ese motivo dejé que casi se quitará toda la pintura del hisopo antes de cargarlo nuevamente. Esta es obviamente una técnica básica de pintura directa  sobre tela, más adelante, iremos probando técnicas mas complejas.
La realidad es que mis conocimientos de costura, son aún básicos..., así que me pareció mas prolijo recomendarles el tutorial con el que yo me guié.
Pueden verlas aquí: http://www.kireei.com/tag/tag-caterina-perez/

Sigamos con las pulseras. Son muy fáciles y quedan muy lindas, especialmente si se usan muchas juntas. es divertido poder tomarse el tiempo de hacer distintos diseños y combinaciones.



En caso de que no tengan hilo de algodón encerado, pueden encerar un hilo de algodón común!! Yo use un hilo de algodón blanco y lo pasé varias veces bien profundo por una vela y luego lo deje cercar algunos minutos antes de usar. No se olviden de  hacer nuditos para que no se caigan las bolitas.

Un tema importante, es que es una actividad en la que nos pueden ayudar los niños en casa...y ver si así pasan más rápido las vacaciones!!!
Vic



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...